Método Scout

¿EN QUÉ SE BASA EL MÉTODO EDUCATIVO SCOUT?

Nuestro método educativo se basa en la acción, la responsabilidad y la confianza. A través del ocio en el tiempo libre, formamos a niños, niñas y jóvenes en varios ámbitos: el social, el psicológico, el intelectual, el emocional y el espiritual.

En nuestro método educativo aplicamos la educación en valores, es decir, los niños, niñas y jóvenes, establecen libremente un compromiso personal ante sus compañeros y compañeras asumiendo una responsabilidad.

También aprendemos haciendo, es decir, la educación por la acción. El aprendizaje se hace observando y experimentando, permitiendo a los participantes realizar acciones por sí mismos de manera que adquieran experiencias personales. Se pone en práctica la educación por la acción mediante la aplicación de la metodología del proyecto: una educación activa y el empleo de los juegos como una oportunidad óptima de experimentar, aventurar, imaginar, soñar, proyectar, crear y recrear la realidad.

En el método scout tenemos también la vida en pequeños grupos. El grupo pequeño socializa y permite profundizar en el conocimiento de los miembros de éste. Esto facilita la participación, el aprendizaje y la asunción de responsabilidades permitiendo crear un espacio educativo y de confianza en uno mismo para poder así crecer y desarrollarse. Todo esto en compañía de los adultos. La presencia de un adulto capacitado que pueda incorporarse a la vida del grupo proponiendo, revelando y ayudando a descubrir, facilita el diálogo y la cooperación, es decir, ayuda al grupo a producir lo mejor de sí mismos.

La asunción de responsabilidades es la vivencia de la participación de diversas actividades, asumiendo responsabilidades consigo mismo y con el grupo, ayuda al establecimiento de un compromiso personal que ha sido libremente aceptado, en el que se basa el éxito del equipo.

La formación autogestionada es aquella en la que los jóvenes participan en el proceso de desarrollo, es decir, son parte activa de las diferentes etapas en las que se determina el Programa Educativo Scout.

Finalmente tenemos la variedad y los centros de interés, por los que los jóvenes se relacionan con el mundo, descubran sus capacidades y las de los demás, el valor de la cooperación y el espíritu de equipo, descubriendo de un modo alegre lo que juntos pueden hacer.

Todo lo anteriormente mencionado se hace fomentando el contacto con la naturaleza, ya que el desarrollo de actividades en la naturaleza estimula la creatividad, crea vínculos entre los miembros del grupo, favorece la comprensión de la vida en sociedad y permite valorar una vida sencilla.

MOVIMIENTO SCOUT

El Movimiento Scout es un movimiento educativo presente en todo el mundo al que pertenecen más de 30 millones de personas, jóvenes y adultos, compartiendo un mismo sistema de valores y el deseo común de construir un mundo mejor.

VISIÓN

Creemos que la educación lo es todo y por ello trabajamos por un mundo mejor, más justo y mucho más solidario, donde el cuidado del medio ambiente, el respeto de los derechos humanos y el entendimiento entre las personas sea una realidad.

MISIÓN

La misión del escultismo es contribuir a la educación de los jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.

Para alcanzar esta misión consideramos fundamental:

    • Educar en libertad, en justicia, en solidaridad y responsabilidad personal y comunitaria, en un marco de convivencia, respeto y servicio.

    • Promover aquellos valores espirituales, inherentes a la persona, que ayuden a superar el individualismo y el materialismo y se favorezca la formación de su personalidad.

    • Despertad el espíritu crítico y participativo, respetando la libertad personal y promoviendo hábitos saludables para la vida, que permitan analizar las ideologías y opciones que la sociedad presenta.

    • Impulsar la comprensión y el desarrollo en la sociedad, promoviendo el cuidado y defensa del medio ambiente y estimulando acciones de cooperación y servicio a los demás.

Nuestro Grupo comienza las actividades en Octubre. Nos reunimos los sábados en el horario de 16:30 a 19:30 para hacer las actividades. Al trimestre intentamos realizar una acampada de fin de semana y varias salidas de sábado entero.

También tenemos dos campamentos: Uno en Semana Santa de cuatro días y el más importante de asistencia obligatoria la segunda quincena de Julio.

Si tienes cualquier duda o quieres conocernos, escríbenos a info@azimut608.es